Sacar el contenido, aliñar al gusto, calentar a potencia máxima a lo largo de 6 minutos, dejar reposar durante 30 segundos y consumir. Llenamos la cazuela con agua, cubriendo 3/4 partes de la capacidad de la cazuela y la ponemos al fuego estando este a máxima potencia. Cogemos una olla lo suficientemente grande como para que nos quepa dentro la careta de cerdo. En el momento en que veamos que la carne esté dorada y crujiente, lo damos la vuelta a fin de que continue asándose por el lado de la piel, a lo largo de otros 20 minutos, hasta el momento en que veamos que la piel está muy crujiente y dorada.
Para esto le hacemos unos cortes longitudinales en sentido vertical y horizontal por el lado de la carne, sin cortarlo totalmente. La cabeza se emplea deshuesada para salar o adobar en la elaboración de potajes y asimismo para asar a la parrilla. Una vez se haya cocido la careta durante esos minutos, la sacaremos de la cazuela ayudándonos de unas pinzas para no quemarnos, y la ponemos en un escurridor a fin de que suelte el agua que haya podido coger durante la cocción. En este momento la ponemos a cocer en la olla con agua, pimienta negra molida y sal durante 20 minutos. Cuando pensamos en llevar a cabo una barbacoa, la carne suele ser el mayor protagonista. Hamburguesas, costillas, salchichas o pollo suelen ser los alimentos más populares para asar a la brasa.
Más Todo Barbacoa
Lo idóneo es emplear una barbacoa de carbón, porque de este modo vamos a poder ahumar la careta, y también infundirle un satisfactorio sabor, pero asimismo puede valer una de gas, o aun una eléctrica, un sacrilegio para los puristas de la barbacoa. La Careta de Cerdo cocida se puede utilizar para añadirla a un guiso destacando su sabor o realizar de ella una fabulosa tapa aliñándola y pasándola por la plancha. Este cerdo caramelizado tiene una frágil salsa agridulce que no le pide nada a la de los restaurantes, ¡además es muy simple de realizar!
Calentamos el horno a 200 grados y cuando esté ardiente, metemos la rustidera para hornear la careta a lo largo de 25 minutos a fin de que quede crujiente. Cuando tengamos unas brasas calientes, ubicamos la careta con la carne sobre la parrilla de manera que quede la piel hacia arriba. De esta forma lo tenemos la posibilidad de dejar entre minutos, todo dependerá del grosor que tenga la carne.
Careta De Cerdo En Salsa De Tomate Casera Receta De Maribelcillerosf
En el momento en que ya tengamos la olla con el agua al fuego, echamos en el agua un chorro de aceite de oliva y un puñado de sal, tapamos la cazuela y dejamos que hierva el agua. Una vez comprobado que la careta esta tierna, se pone en una fuente y se corta en trozos pequeños. Se le añadiria la sal, ajo muy picado, una cucharada chica de pimenton y el aceite de oliva. Pasado ese tiempo la sacamos, la cortamos en trozos y la ubicamos en una rustidera con parrilla (como esta de Tescoma que podéis ver PULSANDO AQUÍ), en la que vamos a poner una medida pequeña de agua en el fondo para que al caer la grasa no realice humo.
Disponible entera o media, solo cocida o cocida y adobada con nuestro adobo particular, un toque jugoso y picante manteniendo su textura. Una vez haya escurrido el aceite de la fritura, cambiamos los trozos de morro a un plato límpio y adornamos el plato con un trozo de limón y unas ramitas de peregil, y ahora tenemos listo nuestro plato de morro o careta de cerdo frita. Vamos removiendo de vez en cuando a fin de que la fritura de la careta sea traje en todos y cada uno de los trozos. Cuando el aceite de la sartén, esté ardiente, echamos la careta de cerdo troceada en la sartén y tapamos la sartén con una tapa, ya que suele chisporrotear mucho el aceite a lo largo del proceso de freir la carne.
Siguiente Receta
Te aseguramos que cuando lo pruebes, se convertirá en una de tus recetas preferidas. Este es un plato sabrosísimo, y por el que tienen la posibilidad de comer 4 personas por aproximadamente 5 euros. En el momento en que ya haya soltado el agua unos minutos SIN DEJAR QUE SE ENFRIE DEMASIADO, la troceamos cortándola a trozos del tamaño que creamos oportuno y la vamos dejando en un recipiente. Como vais a haber visto, para cocinar este aperitivo, requerimos los elementos mínimos.
Artículos gourmet elaborados de manera artesana con ingredientes de primera calidad. Esto servirá para que se sostenga firme y no se arrugue mientras que se asa en la parrilla, algo que ocurre muy muchas veces si la ponemos entera. Al calor de las llamas, la piel del cerdo quedará super crocante, como las cortezas de cerdo que nos gustan. Y con untarlo de aceite y salpimentarlo es bastante, no te llevará un buen tiempo prepararlo. Los datos son de carácter puramente orientativo y no deben emplearse con fines médicos. Royal Chef, la excelencia de la mejor cocina casera lista para Calentar y Comer.
Con la finalidad de sugerir el mejor servicio al usuario y al objeto de facilitar la utilización del portal web, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. Poner las habichuelas a cocer con los morros y la careta (que va a haber estado a remojo desde la noche previo). Una vez frito añadir el jamón y el chorizo cortado a tacos, eliminar y añadir el pimentón. Tierna y deliciosa careta de cerdo, precocida para ganar tiempo en su preparación. Se puede cocinar de distintas formas si bien recomendamos dejarla lista a la brasa.
(El misterio para que tras frita salga tierna la carne de la careta de cerdo, es echarla a la sartén en la que la vamos a freir estando la careta aún caliente tras la cocción). 1/2 kg de habichuelas blancas, 1 kg de careta y morrros de cerdo fresco, cien g de Jamón Serrano ELPOZO, 100 g de chorizo, 1 cebolla gordita, 4 dientes de ajo, 3 hojas de laurel, 1 cucharada de pimentón dulce, 1 vaso pequeño de aceite, azafrán y sal. Lo idóneo es que quede bien cocinada, pues lo bueno de este plato es que esté bien churruscado y crujiente. Sacamos la careta de la parrilla y esperamos un minuto antes de cortarlo en trozos o en tiras, como las de esta receta de costillas de ternera. Sacar el contenido, aderezar al gusto, poner algo de aceite en la sartén o plancha y cocinar a fuego medio quitando a lo largo de 8 minutos.
Elaboramos una sartén de un tamaño a pactar en dependencia de la cantidad de carne que tengamos para freir, con abundante aceite de oliva y la ponemos en el fuego a máxima potencia. A esta receta le tengo un cariño especial, porque en las varias ocasiones que he ido a Salamanca iba a un bar en el que los domingos por la mañana iba a comer la mejorcareta de cerdoque he probado. Estaba tan crujiente y tenía un sabor tal que al tener que llevar a cabo recetas para el blog, he amado hacer un intento por reproducir esa careta de cerdo. Os dejo ahora con la receta a fin de que la hagáis próximamente para un aperitivo. Adecentar la careta de cerdo y poner en agua junto con unas hojas de laurel y dejar cociendose a fuego lento a lo largo de una hora. Una vez haya roto a hervir el agua de la olla, ingresamos la careta de cerdo entera dentro del agua hirviendo y dejamos que se cueza durante 15 minutos aprox.