En vez de poner velocidad 9, programa unos segundos en velocidad 3, a conocer si obtienes la textura que quieres. Muchas gracias, por esta receta comienzo con las frutas en este momento y con el trabajo tengo poco tiempo. ¡Qué bien que le agraden, María! Yo también los hago con frecuencia y les gusta mucho (tanto a los niños como al papá!!). Mil gracias por tu comentario. Estas abuelas, jeje… Alguna vitamina pierde en tanto que calentamos un poco la fruta.
El vacío esta bien hecho pero ya no se si esta en buen estado la fruta. Los botes se ponen al baño maría tapados. Entenderemos que el vacío está hecho pues la tapa queda un tanto hundida. Sobre los cereales, coloca tres cucharaditas para las proporciones que se indican en la receta . En todo caso prueba de qué manera queda con 3 cucharadas y, si piensas que con 6 podría quedar bien, puedes hacerlos con esa cantidad el próximo día.
Eso sí, un poquito mucho más espeso. No le pongas plátano, no pasa nada. Puedes reemplazarlo por cualquier otra fruta que le vaya bien, ¿qué te semeja un kiwi?
De ahí que te invito a que lo coloques en el frigorífico. Si bien esté hecho el vacío lo mejor es consumirlos cuanto antes y, si los conservas en el frigorífico mejor aún. Puedes completar el bote y lo que no se tome él tomarlo nosotros de postre (con youghourt está muy rico);) Recuerda conservarlo siempre y en todo momento en el frigorífico y ingerirlo cuanto antes.
Trátalas con cuidado para evitar que se deterioren (lavándolas a mano y secándolas después…). Como bien dices, cuando se oxidan o estropean hay que tirarlas. Tenia unas dudas pero las he aclarado todas y cada una con los comentarios excepto sobre los tarros.
Genial!!!Así No Tengo Que
Muchas gracias por adelantado, un saludo a tod@s. Pero hacedlas aunque no tengáis niños, les encontraréis con un postre espectacular si lo servís, por servirnos de un ejemplo, acompañado de youghourt natural. Esta receta ha sido creada por un usuario del Recetario. Vorwerk Thermomix no acepta ninguna responsabilidad sobre los pasos de preparación, las proporciones ni el éxito de la receta. Por favor tenga en cuenta la manera de uso y las normas de seguridad explicadas en el manual de su Thermomix.
Hay que tener en cuenta que durante este tiempo la principal fuente de nutrientes sigue siendo la leche (materna o de substitución). Con lo que las papillas de frutas y otros alimentos son un complemento y una manera de saber nuevos sabores y texturas. Respondo a tus preguntas 😉 Sobre si duran mucho más de un mes y dónde preservarlos… Lo destacado es preservarlos en el frigorífico aunque tengan el vacío hecho. Se podría conservar a temperatura ambiente pero, siendo un alimento para bebés, toda precaución es poca. Ni siquiera se preservan bien realizando el tradicional baño maría (tendríamos que llevarlo a cabo a lo largo de muchas horas). Llenando los botes hasta arriba en el momento en que el potito está muy muy ardiente.
¿cuándo Se Sugiere Introducir Las Papillas De Frutas En La Dieta De Los Bebés?
Lo que ya no sé qué tal soportará la mantiene… pero seguramente para tomarlo al instante o tras unos días, guardándolo en la nevera, estará maravilloso. Me alegra que os guste, Ana Isabel. La verdad es que no lo he hecho con más cantidad… puedes probar estando atenta a fin de que no salga a lo largo de la cocción. Antes de triturar, comprueba que esté toda la fruta bien cocida. La cantidad es de fruta ahora pelada pero puedes variarla un poco en función de la fruta que poseas en casa. ¿Deseáis realizar menos cantidad?
Puedes seguir todos y cada uno de los pasos que se indican en la receta, si bien yo lo hago con la 31, con la TM5 queda igual de bien. Sí, sí, deja enfria el potito un tanto y luego lo pones en la nevera. Luego, como dices, puedes sacarlo un poquito antes de que se lo vaya a tomar a fin de que no esté tan frío. Sí, sí… puedes reutilizar las tapas tranquilamente.
Papillas De Frutas Para Bebés
Programad 10 minutos en vez de 15 al principio y después 3 en lugar de 5. Antes de triturar poned el cestillo en el vaso para que la fruta no se expanda por las paredes. De esta forma no debo hacerle la fruta al niño a diario..aveces ando mal de tiempo y recurro a los comprados y la verdad, no me gusta bastante.Gracias por la receta. Hola, me ha encantado la receta. Mil gracias, enserio, me viene de perlas, ya que a mi pequeña no le agrada nada el pure de fruta. Rocío, mil gracias por tu receta, mi pequeña merendó de lujo, como me quedó un tanto líquida le agregué unas galletas.
Receta De Thermomix ®
Lo que sí que mantendría es el jugo de naranja, que le aporta un poco de acidez y ayuda a la conservación. Si es muy espeso puedes añadir más zumo o aun un poco de agua. Ponemos nuestra papilla de fruta en uno o dos tarros de cristal. Los conservamos primero a temperatura ámbito y, cuando haya bajado un tanto la temperatura, en el frigorífico.
Si tienes inquietudes dime y te explico. Para hacerlos al vacío precisas botes de cristal. No te sirven los botes de plástico. Y sobre congelarlos… mejor que no pues la textura e inclusive el color va a mudar bastante.