Mientras se hacen los garbanzos, en una sartén con aceite doramos el pan. En esa grasa freímos también los ajos. No existe región en España ni familia que no cuente entre su recetario frecuente con algún tipo de potaje, guiso o cocido con garbanzos y verduras. En casa, puedes servir estas espinacas fritas con garbanzos como aperitivo. Normalmente en los bares de tapas esta receta se hace con mucho aceite. Prefiero reducir la cantidad a fin de que quede más ligero.
Les va a encantar. Ha salido riquísimo. En el hogar siempre fuimos de cocido pero tenía ganas de poner los garbanzos en potaje y la receta es fácil y contundente.
Hola Noelia! Me Chifla Esta
Removemos ocasionalmente con una cuchara de madera. A continuación retiramos los chorizos, la morcilla y panceta a fin de que el potaje no tenga tanta grasa. Picamos la cebolla y el ajo en trozos pequeñísimos para que se vayan deshaciendo en la cocción. Al final prácticamente no notaremos textura de ninguno de los ingredientes pero sí su gusto.
Cuando lleve una hora, aproximadamente, añadir unas patatas lavadas, peladas y cataratas. Si las dejamos mucho más tiempo o en piezas más pequeñas casi se fundirán con el guiso, dando mucho más espesor. Al gusto. Salpimentar sutilmente y comprobar el nivel de líquido. Debe quedar espeso, no en plan sopa.
Receta indicada para personas que padecen hipertensión. Ver mucho más recetas bajas en sal. Añada la mezcla de pan y ajo y luego los garbanzos. Disminuye el fuego.
Deja Una Respuesta Anular La Contestación
Agregamos el tomate y la hoja de laurel. Sofreímos asimismo durante 2-3 minutos. Es esencial lavarlos después para eliminar posibles impurezas y que no se te cuele ningún garbanzo deteriorado que te puede fastidiar un diente, lo digo por experiencia. Sólo nos va a quedar escurrir y apartar hasta el día de hoy de preparar el potaje. Ponemos 1 Kg de garbanzos secos en remojo toda la noche.
Ponemos giro a la izquierda y dejamos dorar 4 minutos (tem. varoma, vel. cuchara). Aquí tienes la receta del potaje de garbanzos con espinacas, un plato clásico andaluz para gozar de unas buenas legumbres con verdura, y mucha alegría y gusto. Empezaremos poniendo los garbanzos a remojo en abundante agua fría a lo largo de toda la noche anterior al cocinado. En tanto que estos precisarán cerca de diez horas para estar listos para comenzar a formar parte del guiso. Algo que, caso de que te decantes por garbanzos cocidos, te ahorrarás. Deliciosareceta de garbanzos con espinacas, Karlos Arguiñano prepara el cocido de legumbres y verduras con huevo duro y albóndigas fritas de pan.
Agregue sal y pimienta a su gusto. Añada las espinacas y saltee 4 o 5 minutos a fuego prominente, mezclando habitualmente, hasta el momento en que estén agradables y reduzcan considerablemente su volumen. Si la mezcla queda demasiado espesa, se puede aligerar un tanto con el agua de cocción de los garbanzos o una medida pequeña de agua. Agrega la salsa de tomate, el comino, el pimentón, el vinagre y algo de sal y pimienta. Pone el pan, el ajo y el aceite en el vaso de la batidora o en el vaso de la batidora de inmersión.
Que recuerdos de infancia……… hace siglos que no como unos garbanzos de esta forma, y pienso que los haré este fin de semana!!!! Tienen una pinta…. Me marcho a proseguir fisgoneando el blog, que he llegado por medio del del comidista ….. Bueno, este plato para mí es un clásico de la cocina. Me chifla y en casa lo hacemos con mucha frecuencia. Es terminado y sanísimo.
Porrusalda Con Bacalao
Me encanta esta receta. Yo coloco más cantidad de garbanzos cocidos, programo el menor tiempo para las espinacas y añado un chorrito de vinagre. Programamos 20 minutos varoma vel.
Preparamos un majado con el pan, ajos, perejil, cebolla, pimentón, cominos y las yemas de huevo duro, aclarando con un poco del caldo del guiso si es requisito. A lo largo de ese tiempo nos pondremos con el sofrito. Para ello picaremos los dientes de ajo y cortaremos fina la cebolla con algo de sal y aceite de oliva hasta que se sofría sutilmente. Una receta básica que si te agradan los potajes, a buen seguro, se convertirá en un básico semanal en tu cocina.
En un poco de aceite ardiente en una sartén ponemos el ajo pelado y troceado y freímos hasta el momento en que dore. Retiramos. En exactamente el mismo aceite freímos el pan y retiramos.