Faves A La Catalana Facil

En el instante en el que se dore, añade los ajetes tiernos y la cebolleta, y rehoga hasta que el sofrito coja color y esté tierno. Lava y pica finamente tanto los ajetes tiernos como la cebolleta. Corta en trozos no muy grandes tanto la butifarra negra como la panceta (o bacón, si no has podido conseguir panceta). Continuamos la cocción a fuego medio durante minutos.

faves a la catalana facil

Lo clásico es la hierbabuena, la mejorana y el laurel. Asimismo en varios sitios, se pone en este momento algo de anís, aunque jamás se hizo en mi casa. Ponemos en el vaso el aceite, la cebolleta y los ajos y programamos 6 seg. Con la espátula bajamos las verduras de los bordes hacia las cuchillas. Pela los ajos y pícalos en pedacitos de unos 2 centímetros. En cuanto los tengas, resérvalos y ponte a mondar y picar en trozos grandes la cebolleta.

Agregamos la cebolleta y los ajos tiernos picados y sofreímos pocos minutos, hasta el momento en que comiencen a ponerse transparentes. En ese instante incorporamos el vino y dejamos que se evapore el alcohol. Finalmente, salpimentamos el guiso y lo dejamos a fuego retardado aproximadamente 60 minutos. Es requisito ofrecer una vuelta ocasionalmente para comprobar si el guiso se está quedando muy seco. Posteriormente incorporamos las habas y, cuando observemos que el tomate está ahora blando, le añadimos una copa de vino blanco y una medida pequeña de agua hasta que se cubran las habas.

Información Sobre Nutrición De La Receta:

En una cazuela de barro, o en una de hierro colado con tapa, sofreímos en un chorro de aceite de oliva, la panceta troceada y los trozos de butifarra negra. En el momento en que la butifarra dore, la sacamos y reservamos para el final. Una de ellas es la de las habas a la catalana, conocidas como faves ofegades en Cataluña. Una elaboración propia de este zona que combina habas tiernas con panceta, butifarra, ciertas verduras de temporada y unas pocas yerbas aromatizadas. En el momento en que quede 1 minuto, añadir la menta picada, los trozos de butifarra negra y terminar de cocinar las habas a la catalana con butifarra negra. Pelamos y cortamos 2 cebollas agradables y 2 ajos tiernos en pequeños dados.

Así como si conocéis mas variaciones de las distintas recetas. Si os ha dado gusto podéis enviarla y proseguirme en pinterest y también instragram. Una vez peladas las habas, nos disponemos a preparar los elementos de la receta de las habas a la catalana para ir añadiéndolos según los hayamos ido necesitando.

Faves A La Catalana, Receta Clásico

Ponemos todas las habas en una cazuela con mucha agua y sal. Con el fuego al límite aguardamos a que comience a hervir el agua y después, a los 2 minutos, apagamos el fuego y las enfriamos en un grifo con agua muy fría. Ten siempre y en todo momento a mano en tu congelador una bolsa de habas baby de DIA para poder llevar a cabo esta receta de habas a la catalana cuando quieras. Este plato se prepara sobre todo en primavera, que es cuando podemos encontrar en el mercado las habas frescas y en su mejor momento de recolección. Sin embargo, las podemos tener a nuestra predisposición a lo largo de todo el año congeladas y/o envasadas. Añade las habas , vuelca el vino y dale un hervor.

Afortunadamente, muchas son las recetas sabrosas que tienen a las legumbres como protagonistas. Las mostramos en cazuelas de barro y las disfrutamos con un buen trozo de pan para no dejar ni gota. En una olla con un poco de aceite, sofríe la panceta hasta que esté dorada.

En una cazuela o sartén, dorar los daditos de panceta con un poco de aceite de oliva hasta que suelten su grasa. Retirarlos y reservarlos sobre papel absorbente. Coloca aceite de oliva virgen plus a calentar en una olla y, en el momento en que alcance la temperatura adecuada, saltea la panceta.

Habas A La Catalana, Una Receta Clásico Y De Temporada Idónea Para Comer Legumbres

Tapa la cazuela y cuece a fuego lento 15 minutos (va a depender del tamaño de las habas). Las habas deben quedar un poco caldosas. Turno de los tomates trozados y el vino tinto. Mientras se marcha pochando la cebolla, pelamos bien los tomates maduros y los cortamos. Añade agua a la olla hasta contemplar los elementos y cuece a fuego retardado hasta el momento en que las habas estén agradables . Revuelve de vez en cuando y vigila que no se quede seco; si el nivel de agua desciende hasta dejar las habas al descubierto, añade mucho más agua.

Cortamos también en dados 75 gramos de panceta ibérica. Pelamos y cortamos de nuevo en dados 1 butifarra negra. Añade la cebolla y los ajos tiernos cortados en trozos, con una migaja de sal.

Preparación De Las Habas A La Catalana Con Butifarra Negra

El origen de este plato se remonta a tiempos del período medieval pero con el pasar de los años ha ido evolucionando hasta la elaboración que conocemos en la actualidad. Encima de los trozos de panceta ya bien dorados, ponemos las habas desgranadas, la cebolleta cortada en trozos no muy pequeños, y los ajetes bien limpios, enteros, o como mucho en 2 trozos. Dejamos rehogar unos minutos y cubrimos de agua ardiente. Caso de que sean muy enormes te aconsejamos que eches un poquito de agua, junto al vino.

Añadimos algo de aceite de oliva en una olla y la ponemos a fuego medio. En el momento en que esté caliente echamos la manteca. Cuando esté dorado incorporamos la cebolleta y los ajos ahora picados. Seguimos quitando con una cuchara de madera hasta que estén dorados. Las habas, en el momento en que son bien agradables y frescas, se transforman en un manjar irresistible. Por esta razón, espero con muchas ganas que llegue la temporada para comprarlas en el Mercado y poder cocinarlas al poco rato de haber sido cosechadas.