Otro aspecto básico para un buen arroz, paella o fideuá es el sofrito. Creo que este punto es básico para tener un gusto mucho más potente. Sube el fuego al límite hasta el momento en que entre en ebullición, entonces redúcelo y deja cocer los fideos. La fideuá es más fácil de lograr que la paella y podemos adaptar los ingredientes nuestro gusto. El espesor del fideo puede variar, si bien si vamos a usar una paella pequeña para cocinar con el fuego de la casa, el fideo fino quedará mejor.
Si bien no es la fideuá tradicional, esta versión de fideuá negra con sepia y gambones es una de nuestras favoritas. Su sabor intenso a mar y el color negro tan original la hace idónea para lucirnos un día con invitados. El arroz negro es muy conocido pero la fideuá no tanto, por eso llama la atención y todo el planeta quiere probarla. ¡Todos ellos son enormes opciones para comidas familiares!
Crear una cuenta gratis Regístrate en la prueba gratis de 30 días y revela todas las recetas de Cookidoo® sin compromiso. Añadimos el pimentón y el colorante o azafrán. Ahí mismo, freímos unos segundos los langostinos, retiramos.
Suscríbete A Mi Blog
Queda espectacular, con una sabor muy pronunciado a marisco, por eso es esencial usar sepia, gambas y langostinos frescos, no congelados, a fin de que nos quede una fideuá de marisco bestial. Ahora, añade los fideos, riega con 300 ml de caldo de pescado hirviendo y salón al gusto. Cocina durante 2 minutos al fuego. Eso sí, en un caso así mucho más que nunca, el fondo que emplees para llevar a cabo la fideuá de sepia y gambas es primordial. Ten en cuenta que los fideos absorben el sabor del caldo que vayas a usar, con lo que es esencial tener preparado con cierta antelación un caldo casero con gusto.
Al sofrito, le volvemos a poner la sepia, removemos bien hasta el momento en que coja color y agregamos el caldo. Lo ideal es cocinar en todo momento a fuego mucho más bien bajo y solo subirlo en el final tras añadir el caldo. Cortamos el pimiento en tiras o en trocitos. Rallamos o cortamos el tomate. Picamos los ajos con el perejil. Cortamos la cebolla y cortamos la sepia en tiras o pedacitos.
Recetas Elecciones
Con esta operación, el fideo no se pasa entonces a lo largo de la cocción y, al cocinarlos en aceite de girasol, tampoco toman ningún sabor. Cocinamos unos minutos hasta el momento en que la sepia se ablande, no dejamos de eliminar para que el ajo no se queme. Retiramos la sepia de la paella y reservamos. Salteamos las gambas pequeñas 2-3 minutos hasta que comiencen a tener color y la reservamos al lado de la sepia. En el momento en que la cebolla esté pochada tiene dentro la sepia troceada, salpimenta al gusto y deja que suelte su agua.
Echamos la pasta y salamos, cocer a fuego fuerte 5 minutos. Calentamos el aceite y freímos la sepia, retiramos. Ponemos el brazo de la batidora en el fondo del vaso y batimos sin moverlo hasta que comience a emulsionar. En el momento en que emulsione vamos subiendo poco a poco y terminamos batiendo de arriba a abajo hasta tener un alioli cremoso.
Salmón Al Horno Con Verduras
Doramos los ajos en una paella, con la cebolla. Que yo sepa, y algo comprendo , el horno y la FIDEUA, lo único que tienen en común es que las dos cosas están en la cocina. Yo más o menos la hago de esta manera pero en lugar de sepia, pongo calamar y agrego unos mejillones sin cáscara que previamente he hecho al vapor.
Vamos añadiendo caldo de marisco muy caliente. Corregimos de sal y hervimos a fuego fuerte los primeros 5 minutos. Después bajamos a fuego medio, incorporando caldo caliente conforme vaya necesitando, hasta el momento en que los fideos estén bien hechos (unos minutos, depende del fuego).
Dice Esta Receta
La fideuá va a estar terminada cuando veamos que los picos de los fideos se retuercen y se doran. En el momento en que estén prácticamente dorados añadimos la sepia troceada. La cocinamos hasta el momento en que se evapore todo el líquido que suelta. En función del fideo que empleemos necesitaremos más o menos caldo y aproximadamente tiempo de cocción.
Busca Tu Receta
La fideuá se hace bastante veloz, pero no hay que meterle prisa al sofrito, fuego bajo y remover frecuentemente a fin de que quede perfecto y de sabor al plato. Ralla los tomates y añádeles una pizca de azúcar para remover la acidez. Pela y pica la cebolla en brunoise, pela los dientes de ajo y dales un golpe a fin de que se abran, trocea la sepia y limpia los langostinos. Precalienta el horno con el grill a 200º C.
Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web deseo compartir contigo mi experiencia, para que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete. Tenemos la posibilidad de obtener el caldo de pescado si no tenemos ganas hacerlo en casa, pero el caldo es fundamental para que la fideuá esté buena, conque es esencial usar el de mayor calidad que tengamos la posibilidad dejarnos. Echamos los fideos al sofrito y removemos durante un par de minutos a fin de que absorban todos y cada uno de los sabores. Agregamos el caldo repartiéndolo por toda la paella.