Es sutil, conque si os gusta mucho este fruto, no lo penséis un par de veces y añadid la ralladura o un tanto mucho más de zumo. En este último caso deberéis bajar la cantidad de leche en consonancia, para que la mezcla no resulte demasiado líquida y no gelatinice en condiciones. La salsa de frambuesa, las moras y las grosellas son opcionales, aunque a nosotros nos atrae tanto la combinación que siempre y en todo momento los usamos para acompañar. Caramelizamos el molde que vayamos a emplear y volcamos la mezcla anterior. Aquí puedes ver la receta del caramelo líquido.
Volcamos el caramelo en las flaneras y repartimos por la base y las paredes, reservamos. Retiramos del fuego, añadimos el jugo de medio limón y mezclamos bien. Repartimos entre las flaneras. El número dependerá del tamaño de exactamente las mismas.
Del Caramelo
Aplastamos con un tenedor o trituramos con una batidora. Tenemos la posibilidad de colar la salsa para dejarla bien fina. Al gusto. Podéis prepararlo también en formato grande, aunque lo bueno del formato individual es que luego puedes presentarlo mucho mejor. Si con el vídeo y la receta no os llega, no les perdáis el paso a paso de la receta del flan de queso. Los cubrimos con papel de aluminio.
Y de a poco ire probando las recetas. Empezare por el flan de queso. Según se vaya calentando el azúcar va a hacer burbujas y se irá tornando de color torrado.
Echamos el caramelo primero en el fondo y vamos girando o ladeando poco a poco por las paredes de los moldes hasta el momento en que esté todo empapado de caramelo. Retiramos del fuego y seguimos quitando hasta el momento en que alcance ese color miel torrado del caramelo. Agregamos unas gotas de jugo de limón que le van a dar brillo y harán que no cristalice de forma rápida.
Como Hacer Flan De Queso
Estarán bastante superior fríos y de un día para otro. Al cabo de los 50 minutos probad con un cuchillo para ver si están totalmente cuajados. Si sale limpio ya van a estar completados, si no los dejamos un poquito mucho más. Rellenamos la bandeja central del horno con agua. Subimos la temperatura del horno a 200º C hasta el momento en que comience a hervir el agua. Añadimos los huevos y batimos de nuevo hasta que quede una masa cremosa y con un poco de espuma.
Ten en cuenta quesi el agua que usas para el baño maría no está calienteentonces los flanes van a tardar más en hacerse y deberá cambiar el tiempo de cocción. Pon a calentar la leche a fuego medio en un cazo. Añade media vaina de vainilla (mira aquí como preparar la vainilla) y un trozo de piel de naranja o de limón. Probad la receta y luego ya me contaréis, lo que les aseguro es que está igualmente bueno que elflan de huevo,de naranja, de turrón oun buen pudin.
Si Te Ha Gustado Esta Receta O Tienes Alguna Duda De Cómo Hacerla Deja Un Comentario
Es dependiente del tamaño del molde que vayas a usar. Si es tipo flanera, con un dedo mucho más es suficiente, si es un molde tipo cake, la misma cantidad de agua. Gracias por confiar en la receta, espero que te agrade. Hola!
Flan De Queso Crema Y Vainilla
En un bol, batimos el queso crema hasta que quede mucho más esponjoso, aireado y sin grumos. Un postre cremoso y al unísono con una textura suave, con gusto a queso pero sin pasarse. No deja de ser un flan y les aconsejo que lo toméis bien frío. Horneamos 1 hora precisamente.
Flan De Queso Sin Horno Con Un Toque De Limón, Receta Súper Simple (con Vídeo Incluido)
Poner el caramelo ardiente en las flaneras de 100g. Trituramos. Calentamos la mezcla en un cacito a fuego despacio hasta el momento en que hierva y espese, quitando sin frenos para que no se agarre. Echa una cucharada de caramelo líquido en cada molde y reparte la mezcla. Coloca los moldes en una fuente para horno de paredes altas.
Cocer a 150º C en el horno con baño maría a lo largo de 30 minutos. Sacar del horno y reservar en nevera durante 2 horas antes de desmoldar. En un cazo poner el azúcar, el limón y el agua. Poner a fuego medio y dejar hasta el momento en que tome color oro.