

Las bananas son una de las frutas que más se consiguen en todo el mundo y una de las más consumidas por su alto contenido de vitaminas y minerales que benefician a nuestra salud.
Son una excelente fuente de calorías y fructosa, lo que hace de esta fruta un alimento con un alto valor nutricional, perfecto para todo tipo de dietas.
Mientras la banana tiene un sabor más dulce y una textura suave, el plátano posee un sabor menos dulce y una textura algo harinosa (en su etapa de maduración temprana). Esta diferencia se debe a que el plátano tiene más almidón y la banana mayor cantidad de azúcar.
Es rico en fibra e hidratos de carbono simples y complejos, tiene minerales como el magnesio, potasio, ácido fólico, vitaminas B, C y un poco de vitamina E. Posee un bajo contenido en grasa y proteínas, lo que hace un alimento ideal para deportistas por su aporte energético inmediato.
Existe una gran variedad de esta fruta, por lo que podemos encontrarla de diferentes formas y tamaños, manteniendo siempre su sabor dulce, por lo que te contamos cuáles son las variedades más consumidas en España que se producen, especialmente, en las islas Canarias.
Las bananas pueden ayudarnos a disminuir el estrés. Permiten que mejore nuestro estado de ánimo y eleva la sensación de plenitud con su aporte vitamínico.
De manera concreta, gracias a su contenido en triptófano que, al procesarse en el organismo, se convierte en serotonina. También, al ser una fruta que da energía al cuerpo, ayuda a batallar esa sensación de fatiga y desaliento.
Gracias a su alto contenido de fibra, ayuda a combatir el estreñimiento y a regular el tránsito intestinal.
Su alto contenido de potasio sirve como alcalinizante que ayuda a combatir la acidez, además de crear un recubrimiento protector en el estómago contra los excesos de ácidos consumidos.
El potasio es esencial para el buen funcionamiento del corazón ya que ayuda a disminuir la presión arterial y la circulación.