Ijada De Bonito A La Plancha

En el momento en que ya hayamos reunido los ingredientes, vamos a iniciar por las patatas. Primero nos vamos a encargar de pelarlas y trocearlas para después cocerlas. Para que consigas controlar mejor el tiempo, nosotros te aconsejamos que no las introduzcas en el agua hasta que revienta se hallen en ebullición.

Yo en esta ocasión he necesitado un poquito mucho más de tiempo debido al tamaño de la ventresca, pero es esencial no pasarse de tiempo para que no se seque. Es una parte de forma triangular ubicada en la parte de abajo del pez, en la región cercana a la cabeza, lo que sería el vientre del animal, de ahí su nombre. Normalmente se vende entera la ventresca correspondiente a cada pescado, de la que dependiendo del tamaño se van a poder sacar dos o tres raciones. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página. Vais a ver como les encanta, este plato en el momento en que se prueba se repite.

Ventresca De Bonito A La Plancha

Para el montaje del plato colocamos la ventresca en la bandeja y la salseamos con el refrito de ajos y guindilla. La ventresca es el corte de más calidad del bonito y el atún. Una de las piezas mucho más interesantes por su textura y calidad. Si el bonito en general es un pescado que me chifla cocinado de cualquier forma (en salsa, a la plancha, etcétera.) la ventresca me semeja una absoluta exquisitez. Salpimentamos la ventresca y con un chorro de aceite en la plancha ahora ardiente la hacemos por la parte que no tiene piel, la dejamos 3 minutos y la ofrecemos la vuelta, lo dejamos 5 minutos.

Para gozar absolutamente de esta ventresca te aconsejamos que no la cocines demasiado. Lo idóneo es que quede bien dorada por ambas caras y muy jugosa dentro suyo. Yo también hago la ventresca de bonito, pero al horno, y me queda deliciosa, probablemente la suba al blog este verano. Es una delicia todo, la textura de la carne, el sabor.

Recetas Populares

Y ahora está nuestra exquisitez lista para comer! Simplemente servirla sobre platos alargados tenuemente precalentados, para disfrutar del inigualable sabor de una ijada o ventresca a la parrilla y al natural, sin aderezos que la enmascaren. Con la parrilla ardiente, colocamos la ventresca con el lado de la piel bien aceitado hacia abajo . Lo haremos durante 3-4 minutos a fin de que se realice algo por dentro y sobre todo -muy importante- se derrita un tanto la grasa que hay entre la piel y la carne. Debe quedar sutilmente tostada la piel por zonas.

Se aplica la política de privacidad y los términos de servicio de Google+. Y la untamos bien con aceite de oliva para luego salarla. La ijada la limpiaremos escrupulosamente, quitando la sangre, todo cuanto observemos feo, y si tenemos la posibilidad de la telilla que la cubre para dejar las láminas a la vista .

Las Recetas Mucho Más Vistas

Yo empleo una plancha eléctrica, pero puede emplearse una plancha “normal” que se ponga al fuego. La ventresca tiene mayor proporción de grasa que el resto de los cortes del bonito, lo que le contribuye un sabor mucho más fino, intenso y delicado que al resto de la carne del bonito. La textura de la carne es viscosa y se divide de manera fácil en láminas, lo que lo realiza muy adecuado para aperitivos y conservas. Espolvoreamos perejil picado por encima y servimos, se puede acompañar con unas patatas al vapor y unas verduritas, etc. Calentamos la pancha a 200º, después Limpiamos las ventrescas con agua fría, para eliminar los restos de sangre, una vez limpias las Secamos con papel de cocina absorbente. Almacena esta receta para encontrarla mucho más de manera fácil en el momento en que la desees cocinar.

Nosotros te hemos listo esta sencilla receta de ventresca de bonito a la plancha donde no deberás tener varios entendimientos sobre cocina para hallar un resultado maravilloso. Solicitamos al pescadero que nos corte la parte de ventresca de atún en filetes o los cortamos nosotros, al grosor esperado. Ponemos la plancha a calentar y echamos un chorrito de aceite y una pizca de sal gordita. Ponemos a calentar en una sartén un buen chorro de aceite de oliva y cuando haya calentado agregamos los ajos laminados y las Cayenas. En una plancha ardiente ubicamos la ventresca con el lado de la piel hacia abajo dejando que vaya dorando.

Come Rico Y Caliente En El Trabajo

Controlar el tiempo y el aspecto hasta el momento en que ya se encuentren agradables. Ahora, te detallaremos tanto los elementos que debes utilizar, tal como todos los pasos para que no te logres equivocar en ningún punto. En el momento en que esté ardiente poner la ventresca con la piel hacia abajo, tocando la plancha. Untar con aceite de oliva virgen una plancha y calentar.

Ahora en una sartén doramos los ajos fileteados en un chorrito de aceite, y los ponemos sobre las ventrescas. Nací en pleno barrio de La Isla, en Las Palmas de Gran Canaria. Aprendí a desenvolverme en la cocina gracias a mi madre y, de manera especial, a mi abuela, de la que aprendí trucos y recetas. Con el tiempo he ido creando ciertas nuevas y amoldando otras. No deja de ser solamente que una humilde opinión, así que les invito a elaborar este exquisito plato de la cocina tradicional, y ahora nos comentaréis el resultado de vuestra experiencia práctica en este espacio de encuentro. Lo mejor de todo es que estos elementos se consideran la base para toda un sinnúmero de recetas en donde la ventresca es la primordial protagonista.

Normalmente cocinar el pescado no tiende a ser bastante difícil; es verdad que existen algunas recetas bastante laboriosas, pero, lejos de algunas ocasiones especiales, no se acostumbran a llegar a utilizar. Lavar la ventresca de bonito y secar con un harapo limpio o papel absorbente de cocina. Esta receta de pescado es simple y completa, puesto que al incluir el arroz tenemos la posibilidad de tomarla como único plato. Es un genuino lujo que recomiendo probar si tienes la posibilidad, tiene dentro todas y cada una la características del pescado azul y se realiza con gran facilidad, quedando unos lomos jugosos e intensos. En el momento en que la ventresca haya dorado por el lado de la piel le damos la vuelta con una espátula… A la par elaboramos el refrito y para esto pelamos los 2 dientes de ajo y los laminamos y preparamos ámbas guindillas Cayena.