Pasta con chorizo. Uno de los platos de pasta de origen español por excelencia son los macarrones con chorizo. Una receta de macarrones que nos ha acompañado toda la vida a varios de nosotros.
Rehoga y añade la mezcla a la pasta adjuntado con el resto del tomate. Pasa todo a una fuente capaz para horno, reparte el queso rallado por la área y gratina. Sirve en plato hondo. En la mesa, puedes espolvorear tus macarrones con chorizo con algo de queso rallado si lo deseas. Añadir el tomate frito, mejor si es de elaboración casera. Remover bien y bajar a fuego suave.
Me apetecía recrear esta receta y la verdad es que es un plato simple pero muy reconfortante, que puede ser delicioso si cuidamos los elementos. Sofríe el conjunto durante un par de minutos y, una vez el chorizo haya sudado, añade lasalsa de tomate. Coloca a cocer los macarrones en una olla con abundante agua y sal. Una vez la pasta esté al dente, escúrrela y resérvala con un chorreón de aceite de oliva.
El Chorizo Un Producto Nacido En España
Calentar algo de aceite en una sartén o cazuela y pochar un pco la cbeolla con los ajos. Agregar el resto de vegetales y cocinar a fuego medio hasta el momento en que cojan color. Integrar el tomate seco picado, el tomate en conserva escurrido, el laurel y un poco de sal y azúcar.
Una vez cocidos los macarrones mezclar enseguida con la salsa de tomate y el chorrito del agua de cocción y terminar el minuto que le hacía falta a la pasta. En el momento en que la cebolla esté tierna, incorporar el diente de ajo y rehogar unos cuantos minutos más. Cuando el aceite esté ardiente, pero no bastante, saltear las rodajas de chorizo unos cuantos minutos. Es importante remover a lo largo de la cocción para que los macarrones queden sueltos.
Ser útil con pimienta negra recién molida y un poco de albaca fresca, si contamos. Para la salsa de tomate, pela y pica la cebolla y pon a pochar en una tartera con un chorro de aceite junto con un trozo de pimiento verde. Condimenta y cocina.
Seguro Que Estas Recetas Te Encantan:
Corta el chorizo en rodajas finas. Pon a dorar un diente de ajo en una sartén con un chorro de aceite. Pela y pica media cebolla y añade.
Mientras se rehoga la cebolla, lavar los tomates, quitarles el pedúnculo, cortarlos en trozos y triturarlos en la batidora. También vale rallarlos con un rallador fino. Una vez los macarrones están en su punto, con ayuda de una espumadera, pasar los macarrones de la cazuela a la olla. Apagar el fuego de la olla y remover. 4- Para finalizar, los macarrones, min. 100º, giro izda, vel, cuchara, colocar el cestillo en vez del cubilete a fin de que evapore.
Varoma, giro izda, vel. 1- Picar la cebolla, ajos y zanahoria, 2 seg. Añadir el aceite y sofreír 8 min. Cuchara, sin cubilete.
Información De La Receta
Si disfrutas de las recetas hogareñas-hogareñas, los macarrones con chorizo no te decepcionarán. Una de esas recetas ‘de emergencia’ con ingredientes que se suelen tener en casa como el chorizo o el tomate frito. Si te agradan las recetas de pasta con mucho sabor, esta lo tiene. En Cocina Casera te contamos el paso a paso de los macarrones con chorizo. Es curioso cómo el término anglosajón de comfort food frecuenta aplicarse frecuentemente a platos de pasta.
Un Croissant Perfecto: Todo Lo Que Necesitas Entender Para Hacerlo En El Hogar
Sacarle la piel al chorizo y cortarlo en rodajas de medio centímetro de espesor. A partir de entonces este ingrediente salió incorporando a diferentes recetas, y asimismo a los embutidos. En España existen más de quince géneros de chorizos diferentes. Los más conocidos el de Asturias, Navarra, el de León o el de Salamanca. Pelar el diente de ajo y machacarlo en un mortero o picarlo muy finamente. Se cuecen los macarrones con agua y sal y una vez cocidos se escurren.
Elementos
Remueve y deja reducir el tomate unos 30 minutos a fuego bajo. Ser útil los macarrones gratinados o con queso parmesano recién rallado. El pimentón nos llegó de América a la comarca de la Vera en en siglo XVI. La mayoría de nuestras recetas son fáciles, aunque las clasificadas con contrariedad “media” o “bien difícil” son un poco más rigurosos. ENVIAR He leído y acepto la política de privacidad ¡Gracias por tu suscripción! Te hemos enviado un correo con las normas para confirmar tu suscripción.