Mousse De Turrón Thermomix Sin Gelatina

Ponemos las hojas de gelatina a humectar sumergidas en agua fría. Pon las láminas de gelatina a remojo con agua fría. No dejéis de gozar de todos y cada uno de los postres que les ofrecemos de Navidad y que contamos en nuestras recetas de postresy en el especial recetas de Navidad. Untamos el molde de mantequilla y lo forramos, tanto base como laterales de papel sulfurizado o papel de horno.

De todas y cada una de las formas viable, creo que esta tarta mousse de turrón les agradará a todos. En este punto ahora contamos lista nuestra mousse de turrón blando sin huevo, pero a fin de que cuaje hemos de llevarla a la nevera por 12 horas, tiempo tras el que sí ya podremos disfrutarla. La preparación de esta mousse empieza con la hidratación de las láminas de gelatina, que para esto tienen que sumergirse en agua fría.

Esto lo haremos con la mariposa colocada en las cuchillas de la Thermo, y programando 4 minutos en la segunda agilidad. Las visibles nos quedarán montadas a puntito de nieve, tal y como si lo hubiéramos hecho por otro método y como és necesita una mousse. Hidratamos el papel de gelatina sumergiéndola en un cuenco con agua fría. Mientras tanto, trituramos el turrón junto con la leche y el amaretto. Tomamos la mitad de la mezcla y la calentamos en un cacito o en el microondas.

Mousse De Turrón

Es un inconveniente que todo me guste, jejeje. Deliciosa mousse de turrón de Jijona para tomar sola o como relleno de crepes o lionesas. Además de esto es un receta de aprovechamiento que podréis usar para ofrecerle salida al turrón que nos quede en Navidad. Así podréis gozar de su gusto en cualquier época del año.

Empezamos con el huevo, apartando la yema de la clara. En un envase extenso batimos la yema con el azúcar hasta blanquear y plegar su volumen. Ahora, batimos la clara a punto de nieve en otro recipiente. Asimismo montamos la nata, que va a haber de estar bien fría. Reservamos ambas en la nevera. Monta las claras de huevo con la batidora de varillas eléctrica.

Mousse De Turrón En Thermomix

De esta manera, separamos la clara de la yema del huevo. La última la combinamos en un cazo con el azúcar y el turrón, troceado en extractos chicos. Para elaborar esta deliciosa tarta debemos hacer primero la base. Esta mezcla inicial la reservaremos aparte en un envase y continuamos entonces a trabajar con las claras de huevo, el ingrediente que define la textura espumosa de las mousses.

Para la mousse como tal ponemos entonces a humectar la gelatina en agua. En primer lugar, se desmenuza el turrón y se pone junto con la leche en un cazo al que vamos a dar calor a fuego retardado. Una vez tibia, vertemos en el cazo también el turrón troceado y la piel rallada de limón o naranja, según hayamos escogido, y removemos con una cuchara de madera hasta que todo quede bien combinado. Para iniciar, tomamos un cazo y a fuego retardado calentamos en él la leche, cuidando que no alcance su punto de ebullición, puesto que solo requerimos que temple un tanto.

Elaboración De La Receta De Mousse De Turrón:

Un millón de gracias y saludos. No, sino más bien se te van a quedar líquidas… es esencial la gelatina. Recibe un correo electrónico semanal con las nuevas recetas y sugerencias de rechupete. Alguno de las opciones serán perfectas para personalizar nuestra tarta, y todas ellas van a ser un postre de rechupete. Acto seguido montamos la nata y la llevamos también a la nevera para que enfríe, mientras que hacemos las restantes acciones.

Tarta Mousse De Turrón El Postre Idóneo Para Navidad

Para ello usaremos velocidad 4. No posee un tiempo fijo, por este motivo en el momento en que se vea que está montada, la vamos a sacar y la pondremos en el frigorífico. Añade la gelatina neutra escurrida y mezcla20 segundos, velocidad 4.

4- Sin lavar el vaso, calentar la leche 3 min. 100º, vel. Añadir la gelatina bien escurrida, mezclar 10 seg. La mousse de turrón nos permitirá aprovechar el turrón de Jijona y tener además de esto un postre fácil para la cena de Nochevieja o la comida de Reyes. Podéis servirla en copa o emplearla también como relleno para crepes o lionesas. ¿Recién estrenas la Thermomix? O, ¿probaste una gran cantidad de recetas de postres en Cookidoo y precisas evaluar algo nuevo?

Aprende A Cocinar

Con el vaso limpio y seco , ponemos la mariposa y también ingresamos las visibles. Las montamos a puntito de nieve durante 2 minutos a velocidad 4. Sacamos y reservamos en la nevera. En el momento en que tengamos la mezcla homogénea añadimos la nata montada y la combinamos durante 1 minuto a velocidad 3. En este momento, vamos a poner la mezcla en un recipiente y le agregamos las claras. La combinamos a mano con una cuchara, con bastante precaución y despacio.

Separamos la clara de la yema del huevo y reservamos ambas. En un cazo combinamos la yema del huevo, la leche, el turrón blando desmenuzado y el azúcar. Cuando asimismo alcance el punto de nieve, la combinamos con el turrón y la gelatina troceados, así como con la mezcla de la leche que estábamos calentando. Todo esto tenemos que batirlo uniformemente con movimientos envolventes, hasta el momento en que consigamos una masa homogénea y sin grumos, a la que adicionaremos de a poco las visibles montadas. De esta forma, para crear el postre con el que nos hemos propuesto apoderarse el paladar de familiares y amigos, empezamos batiendo las visibles de los huevos.