Potaje De Coles Cocina Con Carmen

A los 25 minutos, apartamos del fuego, abrimos la olla y quitamos toda la pringada que va a haber terminado de hacerse. La separamos en un plato llano. Al caldo con garbanzos que hemos hecho le agregamos 2 ajos previamente pelados y machacados en un mortero con algo de comino, la media col y el chorizo. Volvemos a tapar y dejamos hacerse a lo largo de unos 10 minutos precisamente.

La noche anterior a elaborar el puchero, poner en remojo los garbanzos cubriéndolos de agua. Dejar descansar así hasta el día siguiente. Añadir un sofrito de cebolla en su punto cristalizado con una cucharada chica de harina, verás el cuerpo… No hay casa donde no permanezca un buen potaje, guiso o estofado. Es de las comidas más tradicionale…

Ya casi al final de la cocción preparamos un sofrito con la cebolla y los ajos picados, junto con los cominos y el aceite de oliva. Antes que se doren agregamos a la sartén el pimentón dulce, removemos unos segundos, sin dejar que se queme mucho, a fin de que no amargue. Al instante añadimos el sofrito al guiso y dejamos que acabe la cocción. Para prepararlo necesitarás picar los dientes de ajo y cortar la cebolla, además de añadirle comino. Dóralo a lo largo de pocos minutos con aceite de oliva, eludiendo que se queme y se amargue, y añádele el pimentón dulce, al gusto.

No Te Pierdas Estas Recetas

Hay muchos géneros de col y en la mayoría de los casos es preferible cocinarlas si bien sea un tanto. ¡ Para chuparse los dedos ! Nunca he hecho este potaje conque, merced a ti, este finde cae seguro….

Existe quien prefiere hervir aparte las alubias a fin de que se controlen bien las cocciones de cada legumbre. En ese caso, por media panceta, morcilla y chorizo en todos y cada cazuela con cada legumbre. El potaje de coles o asimismo llamado Cazuela de coles es un plato completo y estupendo para los días de frió. Es un plato contundente y muy extenso, por este motivo aquí en Málaga y provincia lo ingerimos en la temporada invernal. A través de el envío de mis datos personales acepto que estos sean utilizados para la administración y tramitación de mi petición de información mandada a través del formulario de contacto. Una punta de calabacín, media cebolla, unos cuantos dientes de ajo, una zanahoria, una patata u otra ho…

Luego añade las carnes y añade también una cebolla entera pelada y una cabeza de ajos entera . Deja a fuego medio fuerte hasta el momento en que empiece a hervir y a formar espuma en la área. Con una espumadera retira la espuma que se forme. Este cocido de coles es un plato tradicional en España. En mi casa fue aprendido de generación en generación, conque a fin de que no se pierdan las buenas prácticas, seguiremos haciéndolo.

Normas De Cocina

A mi asimismo me encantas los guisos. Me pasaba lo mismo cuando pequeña, anda que no me habré tomado potajes de coles en mi vida, jajaja. Me encanta tu blog, y la re ceta del potaje me semeja exquisita.

Si te gusta añade también una pizca de pimienta negra molida. Después de quitar la espuma añade la sal, el pimentón, el comino y la manteca de cerdo. Ahora limpia la col retirando las hojas exteriores y después pícala en trozos pequeños. Añade las coles a los garbanzos. Si el otro día te proponía unas papas con carne «pa entrá en caló» la iniciativa de el día de hoy, un potaje de coles como se prepara en Cádiz, cumple exactamente con el mismo cometido. Todo realmente bien explicado y claro en los procesos.

Para Espesar Los Potajes Guisos De Patatas

Los datos personales que nos proporcione van a ser tratados con la intención de administrar la consulta mandada a través de el formulario de contacto puesto a su predisposición. Pues tiene una pinta cojonuda! Otra que me anoto en «recetas urgentes». A propósito Javi, gracias por tus recetas, me estás enseñando bastante.

Aparte de ser uno de nuestros platos estrella de la cocina tradiciinal. Si al echar las verduras, ves que el caldo está prácticamente prácticamente hasta arriba de la cazuela, retira un tanto a fin de que no rebose en la cocción. No llenes la cazuela más que lo que el fabricante te recomiende. En el momento en que el agua se haya calentado , añadir los garbanzos escurridos y dejar hervir.

Nuestro puchero… que seríamos nosotros sin él. Tan calentito y sabroso y esos desayunos con torradas rebosando de pringá, ¿Recuerdas “El Bartaná”, en las mañanas de feria? ¡Qué bien nos sentaban esas pringaitas…? Gracias por sostener nuestro recetario.Un beso.