Añadimos una cucharada de postre de pimentón de la Vera y removemos bien a fin de que se integre de manera perfecta con el sofrito. En una sartén amplia y extensa vertemos aceite de oliva virgen extra y freímos el ajo a fuego medio. En cuanto empiece a “bailar”, observamos que coge un tono dorado, retiramos el diente de ajo entero. Dependiendo del tipo de garbanzo y del agua tardarán unos 30 minutos mucho más. Asimismo se puede hacer en olla rápida o exprés, si bien yo disfruto con la tranquilidad del chup-chup sin prisas. Cocer mientras los huevos dejándolos al punto, enfriar y mondar.
Como su nombre lo anticipa, el potaje de vigilia pertence a los platillos más elaborados comúnmente en los viernes de Cuaresma. La combinación de legumbres, verduras y bacalao se traduce en la comida perfecta para cumplir con los preceptos religiosos de dejar de lado las carnes rojas. En cada casa se hace de una forma pero no hay familia que no tenga un buen potaje, guiso o cocido con garbanzos y verduras. En Murcia es habitual prepararlo con espinacas o acelgas, pero a nosotros siempre nos han dado gusto considerablemente más las primeras. Un plato de cuchara reconfortante como pocos, humilde pero llenísimo de sabor. Elpotaje de Vigiliaes el plato de Cuaresma que mucho más se repite en las cartas en los prolegómenos de la Semana Santa.
Ponemos esta olla a fuego medio. Cuando empiece a coger temperatura, volcamos el sofrito y removemos bien. Echamos en este momento en múltiples tandas las espinacas, que en escaso tiempo van a ir reduciendo su tamaño.
Buenos Días La Capital De España
Pelamos el huevo cocido, lo cortamos en pequeños trozos. Lo agregamos a la cazuela inmediatamente antes de ser útil en la mesa. Servimos bien caliente. Y a gozar de este exquisito plato de cuchara que sienta espectacular, aun en días que no haga tanto frío.
Sin duda de entre esas recetas estrella el potaje de vigilia destaca. Elaborado con sencillos elementos; legumbre, verduras y bacalao. Cuando observemos que las legumbres están a medio hacer, añadimos el bacalao, antes escurrido y lavado bajo el agua del grifo, y 3 patatas peladas y picadas en trozos medianos. Echamos también los huevos que habíamos reservado, excepto la yema que habíamos reservado entera.
Mucho Más Recetas Del Autor/a
Voy a buscar la que se hacía en mi casa con atún en escabeche, que asimismo esta estupenda, y te la mando. Si lo haces con grelos o asimismo con nabizas, en lugar de espinacas, asimismo está muy bueno y los grelos le dan un toque ácido muy sutil. Este año hemos preparado tu receta aquí en Miami y ha sido un éxito, decidimos hacer considerablemente más recetas españolas de tu país. Son todas deliciosas… Enhorabuena por su blog, es una delicia, de ahí que tiene por nombre de rechupete. Recibe un dirección de correo electrónico semanal con las novedosas recetas y sugerencias de rechupete.
En el lugar de comidas Pristino nos enseñan de qué manera se hace un potaje de vigilia de los de siempre. Garbanzos, bacalao fresco y espinacas son sus principales elementos. Por otro lado, se ponen a remojo los garbanzos el día anterior -en agua templada, unas 12 horas precisamente-. Se cuecen en ese fondo de pescado, que tiene que ser potente de gusto. En él también se hierven las verduras. En el momento en que están listas, se sacan, se hacen puré y se reservan.
Buenos Días Madrid 20092022 (1030 – 11
Dejamos cocer unos minutos y pasado este tiempo hacemos lo mismo con las judías. Dejamos cocer otros minutos siempre a fuego medio. Mi abuela nos dejó cuando yo todavía no había comenzado a interesarme por la cocina. Me apena bastante, pues cocinaba de maravilla y el día de hoy disfrutaría enormemente aprendiendo de ella y ayudándola a preparar sus platos de siempre. Por suerte, mi madre continúa su legado culinario con guisos como el potaje de garbanzos, que es el día de hoy una de mis recetas preferidas. Si no te agradan las espinacas puedes sustituirlas por acelgas.
La Receta Del Potaje De Vigilia De La Abuela Del Lugar De Comidas Pristino
Vamos a dejar a remojo los garbanzos durante la noche anterior . Recibe un email semanal con las nuevas recetas de rechupete. Hola, gracias gracias gracias por la receta, está muy, muy rica. Hice este potaje frecuentemente pero jamás me quedó tan bueno como con tu receta.
Antes De Cocinar Bacalao, Garbanzos Y Espinacas
No es obligación, naturalmente, pero agradeceréis no haberlo olvidado. Hacia el final, elaborar una majada o picada . Freír con algo de aceite una rebanada de pan del día previo con un puñado de almendras y el ajo restante.
Biquiños desde A Coruña. Debemos lavarlos después para quitar posibles impurezas y que no se nos cuele ningún garbanzo estropeado que nos pueda fastidiar un diente, lo digo por experiencia. Pasado ese tiempo solo nos va a quedar escurrir y apartar hasta el día de hoy de preparar el potaje. Una vez desalado y dispuesto el bacalao se reserva para añadirlo en el último momento al lado de las espinacas. Tradicionalmente cocidas en el guiso puedes hacerlas en el horno o incluso fritas o salteadas en sartén son una opción diferente y apetecible.