Puedo Usar Nata Para Cocinar En Postres

Nata para montar se distingue en que tiene un mayor porcentaje de materia grasa que la nata para cocinar, lo que ayuda a obtener un mejor montado. Puedes hallarla con distintas des de materia grasa, desde un 35% hasta un 38% MG. La encontraremos en el lineal de lácteos refrigerados bajo el nombre créme fraîche. De rigidez melosa, sirve para enriquecer cualquier plato, así sea dulce o salobre. La tenemos la posibilidad de añadir a las cremas de verduras, y aportará una textura untuosa y un gusto exquisito al plato. En las masas de bizcochos y pasteles, además de mejorar bastante su gusto, las hará mucho más jugosas.

Cuando estés montando, tienes que agregarlos cuando la nata ahora haya cogido un poco de cuerpo. Si bien puedes hallar un excelente resultado sin elementos auxiliares, te dejamos un truco para una nata extrafirme que aguante unos días en el frigorífico. Esta clase de nata tiene un porcentaje mínimo en materia grasa del 12% y máximo del 30%. Si deseamos realizar nata montada muy firme, como para cubrir un pastel, tendrás que batir hasta el momento en que al ofrecerle la vuelta al recipiente, ésta no se mueva.

Para Cocinar, Montar, Espesa, Doble ¿qué Nata Utilizo?

La nata agria se trata con ácido láctico, lo que le otorga un gusto característico y picante. Si bien tiene una textura densa, sólo tiene un 18% de grasa. La nata agria es perfecto para llevar a cabo salsas o para contemplar los nachos. También es perfecto para añadirla a sopas y salsas, pero es imposible hervir pues se rompe. Hoy día existen varios estabilizantes que puedes obtener en el supermercado, si bien puedes llevarlo a cabo en el hogar con azúcar glass y maicena. Estos dos elementos en exactamente la misma proporción mejorarán la textura de tu relleno y van a hacer que la nata no se baje.

Será de buena calidad si su contenido en materia grasa sobrepasa el 35%. Es idónea para conseguir nata montada –la de cocinar nunca montará- y para la elaboración de multitud de postres, como tartas de queso, bizcochos y pasteles, entre otros. Es primordial en las ganaches de chocolate, pues contribuye un sabor muy diferente –bastante superior- al que conseguiríamos con la variedad previo.

Recetas De Nata Para Cocinar

Una vez poseas todo a una temperatura baja, podrás proceder a montar la nata. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en academias de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos todavía es mi enorme pasión.

Mojar las varillas y empezar a batir, girando siempre en exactamente la misma dirección y a una velocidad incesante . Cuando la nata comience a montarse, añade de a poco el azúcar glas y prosigue batiendo. En contraste a la nata para cocinar, la nata para montar tiene dentro un mayor porcentaje de materia grasa que se requiere para montar. Con un mínimo de un 15% y un máximo de un 18% de materia grasa, resulta perfecto para llevar a cabo salsas y cremas. Contribuye mucha cremosidad y untuosidad a los platos, y no es en especial pesada, en cuanto a proporción de grasa.

Si la proporción de grasa es menor, es preferible que la reserves para cocinar o para realizar otro postre. La vamos a hallar en el lineal de lácteos refrigerados bajo el nombre créme fraîche. La tenemos la posibilidad de añadir a las cremas de verduras, y aportará una textura untuosa y un sabor exquisito al plato. En las masas de bizcochos y pasteles, además de progresar mucho su gusto, las hará más jugosas. Y una cucharada de esta nata sobre convierte una porción de tarta tatin en un postre increíble.

Como Hacer Chocolate De Cobertura

Está concebida para emplearla en la elaboración de platos salobres, con lo que si en una receta de pastelería leemos la palabra “nata”, jamás utilizaremos esta variedad. La tarta de queso ahora tiene un alto contenido en grasa, con lo que es poco probable que la adición de un poco considerablemente más importe, singularmente en una cantidad tan pequeña. Yo no aguardaría ninguna diferencia de sabor o textura en el pastel terminado. La nata se emplea en recetas tanto dulces como salobres, alén de que de forma mayoritaria se emplea la nata de cocinar o líquida en recetas que no son postres. Se emplea de igual forma que la nata líquida para cocinar, y su proporción de materia grasa es prácticamente idéntica. Y es idónea para añadir a rellenos de empanadas o tartas salobres, puesto que, al no ser tan líquida, no se derrama ni rebosa por los bordes de la masa.

Para realizar postres que llevan nata, y tengo esa duda, de en el instante en que se puede emplear una y cuando la otra. La nata perfecto para preparaciones de repostería es la nata para montar. La nata en aerosol y la nata vegetal también son otras 2 opciones ideales para acompañar postres. Apunta estos trucos para hacer nata montada a la primera para todos tus postres.

La nata montada es una crema de leche a la que se añade azúcar y aire a partir de batirla, para que coja cuerpo. En esa misma cantidad vamos a hallar unos 48 gramos de grasa, 2,7 gramos de proteínas y 1,8 gramos de hidratos de carbono. Estos datos son referidos a una nata para montar con 38% de materia grasa. Puedes utilizar nata culinaria o nata para montar para tus salsas, ya que el resultado va a ser exactamente el mismo. Lo único que cambia es la proporción de materia grasa que tienen y, por ende, su espesor.

Trucos Para Montar La Nata De Cocinar

Podéis ver todas las fotografías del pasito a pasito en este álbum de receta de nata montada. Como ingrediente opcional, agregada y excepcional, se puede añadir un colorante alimenticio (para teñir la nata de algún color para adornar algún pastel, por poner un ejemplo). Emulsionará mejor que otras natas, facilitando su empleo, reduciendo el tiempo de preparación, progresando su accionar en el horneado y resultando un producto más esponjoso. O sea podríamos conseguir nata con el 35% en materia grasa y tendríamos para ámbas ocasiones.

Es ideal como nata para verter y puede montarse y pipetearse como decoración de postres. También se presta a añadir riqueza y cremosidad a los platos salobres. La nata doble extra espesa se realiza calentando y enfriando rápidamente la nata doble, creando una consistencia mucho más pesada.