Si quieres descubrir este plato clásico de la comida valenciana o asombrar a un valenciano en tu mesa, esta es tu página. Coge papel y boli y saca al chef que llevas dentro para elaborar un arroz con acelgas de destacable, con el que cautivarás a cualquiera. Una comida para cocinar a diario y, sobre todo, muy económica y saludable.
Recibe un dirección de correo electrónico semanal con las novedosas recetas de rechupete. Agregamos el arroz y removemos bien para que absorba todos los sabores del sofrito. Echamos el caldo y cocinamos hasta que el arroz esté hecho y haya absorbido todo el caldo. Para ser más exactos en la cantidad de caldo podemos ir añadiéndolo poco a poco. Incorporamos el ajo y el jamón con algo mucho más de aceite si es requisito. Salteamos durante 3 minutos, observando que el ajo no se queme.
Otras Recetas De Arroz Con Acelgas
Pon encima una cuarta parte del relleno de espinacas y queso feta, dobla los bordes de pasta filo sobre el relleno y unta la pasta con otro poco de mantequilla. Repite el desarrollo y monta 3 pasteles mucho más. Colócalos sobre una bandeja de horno y hornearlos a 180ºC a lo largo de 20 minutos.
Coge pequeñas porciones de masa, redondéalas, pásalas por harina y huevo batido, y fríelas a fuego medio en una sartén con aceite. Escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina. Existen múltiples recetas, pero esta, de la repostera Eva Arguiñano, llama la atención por lo rápida y asequible.
Añade las espinacas y cocinarlas a lo largo de 5-6 minutos. Retira, escurre, y picarlas bien, pone en una fuente y espera a que se enfríen. Casca los huevos y ponlos en un bol, sazona y batirlos con una varilla manual. Desmenuza el queso feta e incorporarlo al bol. Pasamos a preparar una salsa de tomate rápida.
Limpia las hojas de espinacas, seca, pícalas finamente e introdúcelas en el bol. Casca un huevo, bátelo, incorpóralo al bol y mezcla de nuevo. Hornea la tarta a lo largo de unos 50 minutos a 170º, con el horno calentado anteriormente. En el momento en que esté lista, retírala y deja que se temple. Adorna con los frutos rojos y las hojas de menta.
Arroz Con Acelgas Y Setas
Cuando la mezcla esté lista, viértela sobre el hojaldre. Corta los bordes que sobren de hojaldre pasando el rodillo por la parte de arriba del molde. Rebozamos cada albóndiga con harina, huevo batido y pan rallado.
Añadimos las espinacas poco a poco, van a ir perdiendo su volumen con rapidez. Salpimentamos al gusto y rehogamos unos 8 minutos, quitando de vez en cuando. Anímate a preparar de la mano del famoso chef, este pastel originario de Grecia, exquisito y muy sencillo de elaborar. Cuece el arroz en un cazo con agua y sal a lo largo de 18 minutos.
Croquetas De Arroz Con Pollo Y Espinacas Y Jarretes De Cordero Asados
Y sucede que los caracoles son una fuente considerable de proteína, de fibra, de vitaminas A y B12 y de minerales como el magnesio o hierro. Además, tiene un bajo contenido calórico con lo que se presentan como un ingrediente ideal para acompañar nuestro saludable arroz con acelgas. En un bol mezcla la harina de arroz con el azúcar y un vaso de leche. Revuelve hasta el momento en que la mezcla se integre bien. Añade los huevos y revuelve hasta hallar una crema homogénea.
Nuestras albóndigas son grandotas, si somos muchos, podemos hacerlas mucho más pequeñitas y tendremos mucho más entidades. Aunque si deseáis hacer una versión vegetariana, solo tenéis que eliminar el jamón y el caldo de ave de los ingredientes. Fácil y rápida de llevar a cabo, esta tradicional tarta casera termina con nota cualquier comida.
Preparación Del Arroz Forma Y Rebozado De Las Albóndigas
Así, vamos a tener todos los elementos preparados, para no caminar con prisas en el momento en que tengamos la sartén en el fuego. Seguramente andas deseando ponerte manos a la obra con esta comida al estilo valenciano. Eso sí, no olvides elaborar todo lo necesario para realizar este arroz con acelgas valenciano antes de ponerte el delantal. Pela y pica el diente de ajo en daditos, y dóralo en una cazuela con un chorrito de aceite. Agrega el arroz, vierte el agua (el doble y un poco más), desmenuza encima la pastilla de caldo, mezcla y cocina el arroz a lo largo de minutos. El siguiente paso será elaborar un sofrito con la cebolla y el ajo, cocinando a fuego medio.