Recetas De Roscos Fritos De Anis

Pasado un rato las recolocamos para que no se peguen antes que seque el azúcar. Las espolvoreamos con azúcar glas o azúcar blanquilla normal. Colocamos azúcar en un plato.

De pequeña disfrutaba bastante viendo cocinar a mi madre, de la que aprendí parte de lo que sé hoy día. La otra sección la aprendí de forma autodidacta. En este momento disfruto cocinando para los míos.

Finalmente, rebozamos las rosquillas en azúcar y servimos. Agregamos el aceite y proseguimos batiendo hasta integrar todos y cada uno de los ingredientes por completo. Batimos los huevos con el azúcar hasta triplicar su volumen. Lavamos y rallamos la naranja y el limón (sólo la corteza, eludiendo la parte blanca por el hecho de que amarga).

Paso 1 De La Receta Para Llevar A Cabo La Masa De Las Rosquillas De Anís

Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi enorme pasión. En esta web quiero compartir contigo toda mi experiencia, a fin de que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete. Sencillamente hacemos un almíbar en un cazo donde solemos elaborar la leche por las mañanas con los elementos de la receta.

Vamos cogiendo pequeñas porciones de masa y le ofrecemos forma de rosquillas. A fin de que queden perfectas lo que hago es una pequeña bolita, la aplano, le abro un orificio en el centro ayudándome del dedo índice y voy estirando este orificio hasta conformar la rosquilla. De esta manera el contorno de la rosquilla queda especial.

Lasaña Con Masa Filo

Almacena esta receta para hallarla mucho más fácilmente cuando la desees cocinar. En un bol ponemos la harina mezclada con la levadura. Machacamos los anises en un mortero, y ahora molidos los agregamos a la mezcla, echamos la ralladura de los limones y batimos. Las rosquillas de anís son idóneas para el desayuno, para postre tras la comida, y para la merienda con un café en buena compañía y con amigos. El aceite debe ser abundante para que las rosquillas no se vayan al fondo y se queden allí. Estos dulces se pueden comer durante todo el año, y los hallarás en la mayor parte de establecimientos comerciales, si bien hechos en el hogar y a mano, son mucho más ricos y más saludables.

Conforme las hayamos ido sacando del aceite, las ponemos sobre una bandeja con papel absorbente para que absorba el exceso de aceite. Rosquillas hogareñas aromatizadas con anís, un dulce tradicional y muy propio de nuestra gastronomía cuya receta sigue pasando de generación en generación. Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería.

Si bien la herencia árabe en este país es primordial, y lo que llamamos masa frita dulce gana por goleada. En cada localidad, pueblo, aldea hay una receta la cuál se distingue de la otra. Para nosotros charlar de rosquillas es hablar de recuerdos, hablar de tradición. Hola, por cada huevo que empleemos en esta receta tendremos que utilizar la lista de ingredientes que se especifica. Tal es así que, si queremos emplear 2 huevos tendremos que multipilicar por 2 los ingredientes.

Cómo Degustar Las Rosquillas De Anís Caseras

La masa ha de ser suficientemente densa para que podamos realizar bolas. Utilizo aceite de girasol para freír las rosquillas, el de oliva las da un sabor muy fuerte para mi gusto. Coloca en un bol 2 tazas de harina adjuntado con la levadura y mezcla bien. Incorpora poco a poco la leche aromatizada tibia mientras que remueves con las varillas. Añade también el huevo batido y prosigue removiendo.

El vinagre es un ácido, como el limón, y se usa en la elaboración de algunas masas . Los roscos no saben nada a vinagre, ahora lo vas a ver. Yo utilizo un vinagre habitual, de vino blanco o de manzana. Son muchas las masas fritas que tenemos la posibilidad de elaborar en el hogar. Les recuerdo la receta de las florespor si les apetece hacer algo nuevo.

Cuando esté bien caliente vamos friendo los roscos, poco a poco. Deberemos cambiar el aceite o añadir más cuando hayamos hecho media parta de los roscos. Con las manos untadas en algo de aceite de girasol vamos formando las rosquillas. Son pequeñitas así que cogemos una pequeña porción de masa, hacemos un churrito y juntamos bien los extremos.