Saquitos De Pera Y Gorgonzola

Tus saquitos de pera y manzana están completados para comer. Cuando todo el huevo esté absorbido volcar la masa sobre la encimera y amasar como si fuera una masa de pan. Al principio es un poco pegajosa por el huevo, pero según amasemos se va a ir pegando cada vez menos.

saquitos de pera y gorgonzola

Sostener caliente con el fuego al mínimo mientras que se cuecen los ravioli. Desmenuzar 75 gramos de queso gorgonzola y añadirlo al bol. Realizar un volcán en el centro. Cascar los huevos dentro del volcán.

Las Mejores Recetas

Finalizada la cocción la ponemos a escurrir ayudándonos de un colador…

Se aplica la política de intimidad y los términos de servicio de Google+. Nací en pleno barrio de La Isla, en Las Palmas de Gran Canaria. Aprendí a desenvolverme en la cocina gracias a mi madre y, de manera especial, a mi abuela, de la que aprendí trucos y recetas.

Elaboración Pasito A Pasito

Si charlamos de una receta de pasta que persuada a todo el mundo, amantes o no de los quesos azules, esta es la de rigatoni con gorgonzola, peras y nueces. La receta es sencillísima para conseguir un plato final muy resultón. Lo rigatoni son idóneos para este plato al que la pasta corta va perfectamente. Poner al fuego una cazuela con agua abudantemente. Cuando comience a hervir poner los ravioli en el agua y cocer a lo largo de 3 minutos.

Esta operación la hacemos a fin de que las tiras del puerro estén mucho más blanditas en el instante de anudar. En primer lugar elaboramos las tiras de puerro cogiendo una lámina de puerro fresco… Poner los saquitos en una bandeja de horno con papel de hornear y pintar con huevo batido. Te has suscrito de forma exitosa a las actualizaciones del blog. Poner la segunda cubierta de pasta sobre la primera, intentando que todos y cada uno de los montoncitos de relleno queden cubiertos. Integrar la pera cocida bien excurrida y aplastada con un tenedor.

Instrucciones De Cocina

En un plato o bol, ponemos la mitad de la pera que disponemos reservada y la aplastamos con un tenedor, sin deshacer bastante. Añadimos los 100gr de gorgonzola, la cucharada de philiadelphia y combinamos. Una vez mezclado, añadimos el resto de la pera para que queden trocitos más enteros, sin chafar. Para elaborar la salsa poner al fuego la nata junto con los otros 75 gramos de gorzonzola. Poner sal y pimienta negra al gusto. Cocer unos 10 minutos a fuego suave, removiendo habitualmente a fin de que se disuelva el queso.

Como siempre, al final de la entrada tenéis las fotos del pasito a pasito. No les perdáis ningún detalle de esta receta de pasta con gorgonzola clásico italiana. Toca el momento a la cocción de la pasta. Para esto calentamos en una olla un litro de agua por cada 100 g de pasta.

La masa es más bien seca, pero es preferible procurar amasarla sin añadir mucho más agua. Si tras unos minutos vemos que prosigue sin integrarse bien lo destacado es mojarse las manos y seguir amasando. Si lo repetimos 2 o tres ocasiones añadiremos el agua que falta para que pueda amasarse bien sin correr el peligro de añadir demasiada agua. Recibe un correo electrónico semanal con las novedosas recetas de rechupete.

Prueba esta combinación de ingredientes, estoy seguramente te agradará. Los elementos de esta receta son un clásico de toda la vida que jamás fallan, éxito asegurado. Estos saquitos de pera y manzana los he preparado especialmente para el 4º aniversario de el sitio web. En esta ocasión conté con el apoyo de mi nieta, que tiene 7 años y le agrada mucho meterse conmigo en la cocina. El proceso de elaboración es bastante entretenido y requiere algo de tiempo y paciencia, pero no es complicado.

Sacarlos del agua, escurrir bien y repartir en 4 platos. Pelar las peras, eliminar el corazón y partir la pulpa en trocitos. Para cocer la pera lo mucho más cómodo es usar el microondas. Poner las peras cortadas en un envase y taparlo con un plato o papel de film.

En la dulce el envase suele señalar claramente la palabra dolce. Además de esto, este fruta nos aporta vitamina C y Y también, potasio, caroteno y es riquísima en fibra con lo que nos ayuda a regular el tránsito intestinal. Recibe un correo electrónico semanal con las novedosas recetas y recomendaciones de rechupete. En una cazuela Cuando el agua empieze a hervir, echamos 1 puñado espléndido de sal, unas 2 medidas de cuchara rasas por cada 500 gramos de pasta.